Además de estos nuevos productos, NVIDIA también ha anunciado que está construyendo el superordenador más potente del Reino Unido, dedicado a ayudar a los investigadores del sector sanitario a utilizar la IA para resolver problemas médicos acuciantes como el de COVID-19. Se espera que el superordenador «Cambridge-1» se ponga en funcionamiento a finales de año y será un sistema DGX SuperPOD™ de NVIDIA que será capaz de proporcionar más de 400 petaflops de rendimiento de IA y 8 petaflops de rendimiento de Linpack. Esto lo hará estar entre las 3 supercomputadoras más eficientes del mundo en la actual lista de Green500.
«El superordenador Cambridge-1 servirá como centro de innovación para el Reino Unido y fomentará el trabajo pionero que están realizando los investigadores del país en el ámbito de la asistencia sanitaria crítica y el descubrimiento de fármacos», dijo Jensen Huang en su discurso de apertura del GTC.
Las 4 áreas de enfoque clave:
Investigación conjunta de la industria – Resolver problemas de asistencia sanitaria y ciencia de los datos a gran escala que de otra manera no podrían abordarse debido a su tamaño, lo que resulta en la mejora de los resultados de los pacientes, el aumento de las tasas de éxito y la disminución de los costes generales de la asistencia sanitaria.
Tiempo de cálculo concedido por la universidad – El acceso al tiempo de la GPU NVIDIA se donará como recurso a estudios específicos para contribuir a la búsqueda de curas.
Apoyo a las empresas de IA – NVIDIA brindará oportunidades de aprendizaje y colaborará con las empresas de nueva creación para nutrir a la próxima generación y proporcionar un acceso temprano a las herramientas de IA.
Educar a los futuros practicantes de la IA – El sistema servirá como destino para los investigadores de primera clase y proporcionará experiencias prácticas a la próxima generación.